miércoles, 17 de noviembre de 2010

PROYECTOS ESTUDIANTES GRADO UNDECIMO

PROYECTOS ESTUDIANTES GRADO UNDÉCIMO

2005
2008

*       Durazno por injerto
*       Control biológico de plagas en Huerta Casera
*       Tomate larga vida bajo invernadero
*       Recuperación Micro-cuenca Pionono
*       Concentrado para pollos de engorde
*       Adaptabilidad y productividad del cultivo de la Remolacha Azucarera
*       Ciclo biológico de la Quinua
*       Equipo de Soldadura
*       Estudio Microbiológico de la Chicha y el Guarapo

*       Elaboración de Jabones Ecológicos
*       Propiedades, usos y beneficios del repollo verde y el repollo morado.
*       Aplicación de algunos conceptos de mecánica en un parque de diversiones.
*       Diferencia en el sabor de la carne y el huevo de pato criado en diferentes hábitats
*       Aplicación de abonos verdes para el mejoramiento de la producción de suelos en la vereda Poravita.
Aprovechamiento de algunas plantas medicinales en el municipio de Oicatá.
                           2006

2009


*       Implementación de la apicultura
*       Pollos de engorde
*       Mini granja autosuficiente
*       Aguas Residuales
*       Plantas aromáticas
*       Helicicultura
*       Adecuación del Vivero Municipal
*       Labranza Mínima y abonos verdes

*       Aplicación de  Bio-preparados en el Cultivo de Hortalizas
*       Factores que Influyen en el Crecimiento de La Manzanilla
*       Estudio Comparativo Del Crecimiento Y Desarrollo De La Arveja Con Caldos Microbiológicos Y Abonos Químicos
*       Crecimiento  y  desarrollo de  La Sábila, y Elaboración  de  Champú  y Crema Facial
*       Valoración  del  Índice de Masa Corporal en algunas familias del Municipio
*       Producción Casera de Vino de Fresa
*       Extracción de Tintes  y  Preparación de Bloque Nutricional a partir de la Remolacha  egipcia.
*       Expedición Botánica al Parque de mi Pueblo
*       Desarrollo de Conejos con diferente tipo de Alimentación
*       Estudio comparativo de la calidad del agua de acueducto rural  y de algunos aljibes
*       Mejoramiento de praderas la técnica silvopastoril.






No hay comentarios:

Publicar un comentario